Últimas novedades en Rutas y Senderos

miércoles, 13 de febrero de 2013

Prohibición de paso de vehículos a motor por la Serrezuela de Pegalajar y los Baldíos del Haza Colorada

El Ayuntamiento de Pegalajar informa que queda TERMINANTEMENTE PROHIBIDA LA CIRCULACIÓN DE CUALQUIER TIPO DE VEHÍCULOS A MOTOR, bajo sanción, a excepción de los autorizados, dentro del paraje propiedad Municipal denominado SERREZUELA PEGALAJAR Y LOS BALDÍOS DEL HAZA COLORADA. […]

read more

sábado, 9 de febrero de 2013

Vídeo: Paseo por la Serrezuela de Pegalajar, un entorno espectacular en Jaén y su Área Metropolitana

Aquí os dejo un vídeo sobre la Serrezuela de Pegalajar, a 15 minutos de Jaén Capital. Las imágenes están grabadas en muy poco recorrido, por lo que las posibilidades de esta Serrezuela son más amplias. Además, como podrán […]

read more

domingo, 27 de enero de 2013

El Desafío de Rutas y Senderos de Pegalajar: ¿Quién es la persona de Pegalajar que más deporte realiza?

Es un desafío que proponemos desde Rutas y Senderos de Pegalajar para ver quién es la persona que más practicas deportivas realiza durante el año 2013 a través de la aplicación ENDOMONDO. Descárgatela a tu teléfono móvil (desde […]

read more

Ruta por el sendero "Los Berchos"

Recorrido por los parajes de la Fuente del Peñón, la Meseta, sendero llamado por la Peña Bercho Bike “Los Berchos” y carril de Bercho Bajo. Es una ruta de unas dos horas o dos horas y media a […]

read more

miércoles, 9 de enero de 2013

Fauna de Pegalajar: La víbora hocicuda o Vipera latastei

La víbora hocicuda (Vipera latastei) se distribuye por la Península Ibérica y norte de Africa. Está presente en toda la Península Ibérica exceptuando una estrecha franja que recorre todo el norte peninsular desde el extremo oeste de Galicia hasta […]

read more

martes, 8 de enero de 2013

Ruta al Almadén desde el Puerto Villanueva, volviendo por la Fuente del Tío Ratón y Fuente de los Canónigos

Dificultad de la ruta: alta. Ruta a pie. Términos municipales por los que transcurre: Pegalajar, Cambil y Torres. La mayor parte transcurre por el término de Pegalajar. La ruta comienza en el Puerto Villanueva. El acceso a este […]

read more

viernes, 4 de enero de 2013

Especies vegetales de Pegalajar. El Tejo, conocido como el "Árbol de la Muerte"

Descripción: Árbol o arbolillo de follaje verde oscuro que mantiene la hoja todo el año y puede llegar a medir hasta 15 o 20 metros de altura, aunque lo frecuente es alrededor de 8 ó 10 metros. El tronco […]

read more

Ubicación de las rutas publicadas hasta el momento


Blogger Template by Clairvo